Tiempo de lectura: 2 minutos Una barrera infrarroja de humo es un sistema de detección de incendios que utiliza un haz de luz infrarroja para detectar la presencia de humo en el aire. Funciona gracias al principio de la dispersión de la luz, donde las partículas de humo dispersan el haz de luz infrarroja y disminuyen su intensidad en el receptor. Es especialmente útil en entornos donde los detectores de humo convencionales no son efectivos y puede ser utilizado en combinación con otros sistemas de detección de incendios para proporcionar una protección más completa contra incendios.
Tiempo de lectura: 2 minutos Las barreras infrarrojas de humo son una tecnología avanzada utilizada para detectar la presencia de humo en grandes espacios y áreas abiertas. A diferencia de los detectores convencionales ópticos, las barreras infrarrojas de humo utilizan un haz de luz infrarroja que se extiende por un área determinada para detectar el humo. En esta entrada del blog, explicaremos las ventajas de las barreras infrarrojas de humo...
Leer más
Tiempo de lectura: < 1 minuto Instalación de un sistema de extinción de incendios en la Tapería La Boya
Tiempo de lectura: 3 minutos Seguimos nuestro repaso al RIPCI con la sección de los extintores: El extintor de incendio es un equipo que contiene un agente extintor, que puede proyectarse y dirigirse sobre un fuego, por la acción de una presión interna. Esta presión puede producirse por una compresión previa permanente o mediante la liberación de un gas auxiliar.En función de la carga, los extintores se clasifican de la...
Leer más
Tiempo de lectura: 3 minutos Hoy vamos a hablar sobre la normativa vigente en cuanto a loa sistemas de detección y alarma de incendios: Características e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios Los equipos y sistemas de protección activa contra incendios, así como sus partes o componentes, y la instalación de los mismos, deben reunir las características que se especifican a continuación: La norma UNE-EN 54-1,...
Leer más
Tiempo de lectura: 2 minutos En este post explicamos, brevemente, porque contratar a LIDER para tus mantenimientos e instalaciones es la mejor opción.
Tiempo de lectura: 2 minutos En esta ocasión vamos a hablar de los pasos a seguir, en materia de protección de incendios, cuando abres un nuevo negocio. Lo primero es darte la enhorabuena, no todo el mundo es tan valiente y pone en juego su capital para ofrecer un servicio o un producto a los demás. Lo primero que debes hacer es pedirle a tu ingeniero, arquitecto o aparejador el...
Leer más
Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a hablar de las principales diferencias entre los sistemas de detección de incendios convencionales y los analógicos. Al revés del mundo tecnológico donde lo analógico es arcaico y lo digital es lo novedoso, en incendios lo convencional es lo arcaico y lo analógico lo novedoso. Conviene aclarar este asunto lo primero, ya que puede llevar a error para aquellos que no están familiarizados...
Leer más
Tiempo de lectura: 3 minutos Ahora que ha ocurrido el incendio de los servidores del centro de datos de OVH (que es una de las empresas dedicadas a los servicios web más grande del mundo) todo el mundo se mira el ombligo y se pregunta: ¿puede pasarme esto a mi? La respuesta es simple, claro, si a una gran empresa le pasa, imagínate a una más pequeña… Pero vayamos a...
Leer más
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace unos días hablábamos de cómo funciona un sistema de incendios convencional, hoy, hablaremos de uno analógico. Al contrario de lo que se suele pensar, el sistema analógico es más avanzado que el convencional, con mejores prestaciones y mayores opciones de configuración, y por ello también presenta un coste más alto. Un sistema de detección de incendios analógico es muy parecido a un sistema convencional,...
Leer más